
Dr. Aliber Escobar
Profesor-investigador de la UACM. Estudió comunicación, psicoanálisis y filosofía.

Mtro. Sergio Aguilar
Maestro en Comunicación (UNAM). Líneas de investigación: teoría y análisis de cine, teoría de la comunicación y psicoanálisis. Forma parte del Seminario Permanente de Análisis Cinematográfico. Obra académica: https://independent.academia.edu/SAguilar y https://www.researchgate.net/profile/Sergio_Aguilar_Alcala


Mtra. Diana Montes
Caballero
Practicante, investigadora y ensayista en transferencia con la orientación lacaniana. Principales líneas de investigación: cuerpos y goces y (des)anudamientos sint(h)omáticos.
Estudiante de la carrera de sociología de la UNAM. Joven interesado en los procesos subjetivos que conforman la realidad psíquica.

Oscar Uriel Urban Alanis


Mtro. Jorge Grajeda
Maestría en clínica psicoanalítica, Interesado en la epistemología matemática para la formalización del psicoanálisis; clínica, política y diagnóstico psicopatológico. Miembro del Foro del Campo Lacaniano de México.

Lic. Saúl Mora
Practicante de psicoanálisis. Licenciado en psicología y filosofía. Su línea de investigación consiste en los cruces entre la filosofía política y el psicoanálisis lacaniano desde el contexto del malestar contemporáneo.

Lic. Juan Eduardo Martínez Mejía
Lic. Nayelly Fernández Cornejo
Lic. Alejandro Angulo Domínguez
Licenciado en Psicología y estudios de Psicoanálisis en IMAC.
Ha trabajado como acompañante terapéutico en Casa Azul Comunidad Terapéutica S.C., y actualmente trabaja en elaboración de talleres especializados para personas con cierto grado de dependencia con sustancias y talleres para precención de uso de sustancias, elaboración de pláticas para prevención de consumo de adicciones y seguimiento a personas con consumo de estos mismos en CIJ.

Mtra. Marisol Díaz Ariza
Maestra en Psicoanálisis y cultura, analista practicante, responsable del Departamento de Atención Psicológica y docente en el área de Orientación Educativa y Vocacional en el Colegio Bachilleres.

Es licenciada en psicología por la UNAM, Psicoterapeuta, profesora titular y ponente. Miembro del comité hospitalario de bioética y del programa de cuidados paliativos, responsable del servicio especializado en violencia de género en la Secretaria de Salud de la Ciudad de México, cuenta con diversos cursos, simposios y diplomados con temas relacionados a la clínica psicoanalítica, feminismo, violencia de género, bioética, tanatología, entre otros.
Lic. Luis Hernández
Licenciado en Psicología por la UNAM y terapeuta en Virtus Consultorio.
Licenciado en Psicología por la UNAM. Psicólogo clínico de Instituto de Educación Media Superior plantel Iztapalapa.

Lic. Andrés Vega Rodríguez
Psicólogo/Psicoanalista. Miembro de Psique y Cultura Asociación de Estudios Transdisciplinarios A.C.